Expertos en
transformar EPS

Creando soluciones diseñadas para elevar cada proyecto al siguiente nivel.

Mantente al día
con Fanosa®

Artículos, investigaciones, noticias,
guías y más publicaciones sobre el
Poliestireno Expandido

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

06/10/2025

La solución definitiva para el calor extremo en hogares eficiente

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

14/04/2025

El impacto del COVID-19 en la construcción

Tras el inevitable impacto del COVID-19 en el mundo entero, las diversas industrias han redoblado esfuerzos....

Aplicación de Basecoat FANOSA sobre panel de EPS, mostrando la adhesión y acabado en sistemas de construcción ligera y eficiente.

Blog

Basecoat y Aislaterm FANOSA: Ventajas y usos en la construcción

Compartir

TU ASESOR
PERSONAL

Gracias

Tu información ha sido enviada, un
asesor te contactará a la brevedad.

Contáctanos

Completa nuestra forma de contacto, y un
representante se comunicará contigo.

Aplicación de Basecoat FANOSA sobre panel de EPS, mostrando la adhesión y acabado en sistemas de construcción ligera y eficiente.

Los distintos climas de México han influido a la hora de proyectar una obra de construcción, es por ello que, intentando adaptarse a las condiciones climáticas de cada lugar, se han desarrollado distintos sistemas constructivos para mejorar el confort y eficiencia de las edificaciones.

Un ejemplo es la composición del Poliestireno Expandido, el cual produce un gran efecto aislante. Así, sin importar si las temperaturas del exterior son muy altas o bajas, el aislamiento impedirá que ocurran cambios bruscos al interior, y será una solución constructiva ideal para aislar eficientemente tanto en climas fríos como cálidos.

Asimismo, existen productos de alta tecnología que refuerzan el rendimiento de los sistemas de protección de paneles térmicos, tales como el Basecoat FANOSA, que por su compatibilidad con el EPS, brindan un alto grado de adherencia entre los materiales, además de brindar otros beneficios que conocerás en este artículo.

¿Qué es el Basecoat y para qué sirve?

Basecoat está diseñado por FANOSA, líderes en Poliestireno Expandido (EPS), logrando ser un producto perfecto para reforzar, pegar y recubrir elementos de EPS  y complementar el aislamiento; una técnica muy recomendada en los climas cálidos y fríos.

La composición de Basecoat para EPS, permite fijar el sistema Aislaterm en una gran cantidad de sustratos, actuando como un dos en uno, sirviendo como recubrimiento y adhesivo. Esta posibilidad abre la puerta para mejorar las condiciones internas de edificaciones antiguas, las cuales en su mayoría cuentan con un aislamiento térmico deficiente.

¿Qué es Aislaterm?

 

Aislaterm es un sistema de aislamiento térmico para edificaciones, emplea placas aislantes de Poliestireno Expandido (EPS) y es el sistema ideal para confort térmico y disminuir el consumo de energía, debido a sus altas propiedades de resistencia térmica que evitan la transferencia de temperatura en la construcción.

Este sistema de protección de paneles térmicos puede instalarse en cualquier tipo de muros, ya sean de ladrillo, concreto, yeso, estucos o sistemas ligeros, además, no importa si el edificio es nuevo o no, el Basecoat se adhiere con la misma eficiencia.

Beneficios del Basecoat FANOSA como recubrimiento para climas cálidos

El Basecoat FANOSA para EPS ofrece una serie de beneficios significativos para los proyectos de construcción y revestimiento. A continuación, destacamos algunas de sus ventajas clave:

  1. Excelente adherencia y flexibilidad: Destacada por su excepcional capacidad de adherencia. Gracias a sus polímeros de látex en polvo, agregados inertes, aditivos hidrofóbicos y microfibras de refuerzo del Basecoat FANOSA, se convierte en un recubrimiento flexible y perfecto para aplicar sobre Poliestireno Expandido (EPS). Esto garantiza una fijación sólida de los componentes y placas de EPS, asegurando la durabilidad del sistema y la vida útil de la edificación.
  2. Eliminación de grietas: Las grietas son un problema común en los revestimientos, causadas por dilataciones, humedad o baja calidad de los materiales. Sin embargo, el Basecoat FANOSA resuelve este inconveniente, desapareciéndolas y preservando la calidad arquitectónica de la edificación.
  3. Contrarrestar grietas: Si bien, es complejo garantizar su total eliminación, el uso de materiales adecuados puede reducir significativamente la aparición de grietas. El Basecoat FANOSA contribuye de manera efectiva a disminuir el riesgo de formación de grietas, gracias a su formulación especializada que proporciona mayor flexibilidad y resistencia mecánica a la superficie. Protección contra la humedad: Otra ventaja destacada del Basecoat FANOSA® es su capacidad para prevenir la humedad cuando se aplica como recubrimiento. Gracias a su composición con polímeros hidrofóbicos, repele el agua y garantiza un revestimiento duradero y de alta calidad.
  4. Compatibilidad con Poliestireno Expandido:  Su versatilidad permite utilizarlo en sistemas de losas aligeradas o como revestimiento de plafones.

 

Compatibilidad del Basecoat FANOSA® con otros materiales

El Basecoat FANOSA® se puede emplear como recubrimiento para los sistemas constructivos como el Steelfoam®, también de FANOSA®, el cual gracias a sus características inherentes es 8 veces más aislante que un muro tradicional, además de que reduce en un 93% la transmisión de calor al interior de una obra comparado con lo que logra un muro de concreto.

Aunque el Basecoat FANOSA® está especialmente diseñado en un principio para ser usado sobre elementos constructivos de EPS, su versatilidad le permite ser aplicado con mayor facilidad a otros materiales, como por ejemplo recubrimientos en placa o paneles de cemento o yeso, o como recubrimiento de estructuras de concreto y más.

Errores comunes al aplicar este material

Al aplicar el Basecoat, es importante evitar errores tales como:

  • Aplicación en superficies sin preparar: Para no perjudicar la adherencia del Basecoat, es importante preparar la superficie antes de comenzar a trabajar, limpiando el polvo o los restos de material suelto.
  • No respetar tiempos de secado: Es importante permitir que el material se seque durante el tiempo necesario, que normalmente es entre ocho y diez horas.
  • No combinar malla de refuerzo: La fijación de los componentes del Aislaterm depende en gran medida de la malla de refuerzo de fibra de vidrio, un elemento crucial para la construcción.

Si buscas mejorar la eficiencia térmica en tus proyectos de construcción, no escatimes en la calidad de los materiales. La clave para lograr un equilibrio entre el interior y el exterior de tus edificaciones radica en elegir productos de primera categoría. En este sentido, el Basecoat para EPS ofrece una solución versátil al permitir la aplicación del sistema Aislaterm en diversos sustratos.

¿El resultado? La oportunidad de revitalizar edificios antiguos con deficiente aislamiento térmico. FANOSA®, como líder en el mercado de aislantes térmicos, se enorgullece de presentar esta alternativa completa y de máxima calidad. ¡Confía en nosotros para llevar tus proyectos al siguiente nivel! Contáctanos para más información.

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BLOG

Recibe notificaciones en tu correo electrónico cuando subamos un nuevo artículo, una investigación o una publicación y mantente al día con FANOSA®


WhatsApp