Expertos en
transformar EPS

Creando soluciones diseñadas para elevar cada proyecto al siguiente nivel.

Mantente al día
con Fanosa®

Artículos, investigaciones, noticias,
guías y más publicaciones sobre el
Poliestireno Expandido

Fachada moderna de un edificio de usos mixtos rodeado de palmeras, con diseño curvo, terrazas ajardinadas y letrero frontal con las siglas “DAM”, representando un desarrollo urbano sustentable y de alta rentabilidad.

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

29/10/2025

Rentabilidad y eficiencia en edificios de usos mixtos: el rol del diseño constructivo

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

14/04/2025

El impacto del COVID-19 en la construcción

Tras el inevitable impacto del COVID-19 en el mundo entero, las diversas industrias han redoblado esfuerzos....

Fachada moderna de un edificio de usos mixtos rodeado de palmeras, con diseño curvo, terrazas ajardinadas y letrero frontal con las siglas “DAM”, representando un desarrollo urbano sustentable y de alta rentabilidad.

Blog

Rentabilidad y eficiencia en edificios de usos mixtos: el rol del diseño constructivo

Compartir

TU ASESOR
PERSONAL

Gracias

Tu información ha sido enviada, un
asesor te contactará a la brevedad.

Contáctanos

Completa nuestra forma de contacto, y un
representante se comunicará contigo.

Fachada moderna de un edificio de usos mixtos rodeado de palmeras, con diseño curvo, terrazas ajardinadas y letrero frontal con las siglas “DAM”, representando un desarrollo urbano sustentable y de alta rentabilidad.

Cuando hablamos de edificios de usos mixtos nos referimos a aquellas estructuras que combinan dos o más actividades, ya sean residencial, comercial o de estacionamientos.

Este tipo de propuestas constructivas nacen de la necesidad de encontrar espacios para cubrir la demanda de ciudades en constante crecimiento.

Ventajas de los edificios de usos mixtos

  • Diversificación de ingresos: Los edificios de usos mixtos se destacan por contar tanto con espacios comerciales como con espacios residenciales, por lo que se obtiene un ingreso de ambas partes.
  • Mejor aprovechamiento del suelo: Como se mencionó, este tipo de edificios brindan la posibilidad de vivir y tener el lugar adecuado para un emprendimiento, de modo que se aprovecha mucho mejor el espacio disponible.
  • Mayor ocupación y resiliencia del proyecto: Otra de las ventajas de los edificios de usos mixtos es que la tasa de ocupación será mucho más alta, debido a la variedad de establecimientos en un mismo lugar.

¿Cómo hacer rentable los edificios de usos mixtos?

Si bien es cierto que un edificio de uso mixto abre la puerta a una gran variedad de oportunidades; es muy importante recordar que para lograr concretarlas, se debe cumplir con ciertas especificaciones que permitirán alcanzar su rentabilidad.

A continuación te explicamos algunos de los factores a tomar en consideración para llevar adelante un proyecto constructivo con estas características de manera eficiente y con buena utilidad.

Basar tu proyecto en análisis del mercado

Antes de aventurarse a llevar adelante una inversión de bienes raíces mixtos se deben analizar varios factores del mercado a fin de evaluar su idoneidad. Por un lado, está la afluencia comercial de la que disponen estas zonas, y por el otro, proyectar la rentabilidad de esta construcción.

Este análisis debe presentar una proyección con relación a la idoneidad de la construcción en el centro urbano donde se lleva a cabo la obra.

La razón primordial es brindarle la comodidad a los usuarios de la edificación para que realicen sus actividades diarias sin necesidad de desplazarse grandes distancias.

Entre otros aspectos, los comercios pueden albergar esas edificaciones; esto permitirá calcular cuál podría ser la valorización económica que este tipo de inmueble puede aportar a la zona donde se tenga pensado ejecutarla.

Contar con un proyecto de construcción validado

Validar un proyecto es un proceso que consiste en comprobar que los productos o servicios están dando una solución efectiva a un problema o situación que se presente.

En el área específica de la construcción tiene que ver con la evaluación de los aspectos técnicos, urbanísticos y estéticos, que deben ir alineados a los objetivos de la obra.

Así mismo, la validación también pasa por delimitar los cargos y responsabilidades dentro de la obra. Además, esta debe estar plasmada en un documento técnico con toda la información necesaria para llevar a cabo su ejecución.

La carencia de la validación del proyecto podría acarrear costes no contemplados, tanto monetarios como de tiempo de ejecución de la obra.

En este sentido, el documento generado, según sea el caso, debe ser entregado al ente público responsable para la evaluación, validación; posterior aprobación y posterior ejecución del proyecto.

Integrar un sistema para la eficiencia energética

A pesar de que un sistema de aislamiento requiere una inversión más alta, es una alternativa conveniente para maximizar la rentabilidad de proyectos inmobiliarios a largo plazo, lo que atrae a inquilinos y compradores.

Usar materiales prefabricados

Debido a que muchos de estos proyectos se ejecutan en áreas urbanas concurridas, es necesario realizarlas en el menor tiempo posible.

Caso de éxito: DAM Mérida, un ícono de diseño y eficiencia con STEELFOAM®

DAM es un innovador centro comercial y cultural ubicado al norte de Mérida, sobre la carretera Mérida-Progreso, cuya construcción cuenta con la presencia de STEELFOAM®. Es un espacio único donde convergen el arte, el diseño, la gastronomía y la comunidad.

Este proyecto de vanguardia integra de manera armónica diversos componentes:

  • Departamentos modulares, oficinas y un hotel boutique.
  • Un foro para eventos de clase mundial.

Gracias a nuestro sistema constructivo STEELFOAM®, la edificación de DAM se está llevando a cabo con la máxima eficiencia, sustentabilidad y un diseño de vanguardia. La versatilidad y ligereza de nuestro material permiten una instalación más rápida y precisa, lo cual optimiza los tiempos y recursos de la obra. Esto lo convierte en la solución ideal para proyectos de usos mixtos que demandan innovación y un alto rendimiento.

FANOSA: Tu proveedor de materiales de rápida instalación

Contamos con diversos materiales y sistemas de aislamiento eficientes que se adaptan a los requerimientos de cualquier edificio de usos mixtos, proporcionando confort a tus espacios. Tal como el Insulpanel®, un panel modular, óptimo para techos, muros exteriores, interiores, plafones y fachadas.

Por otro lado, se pueden fabricar los paneles a la medida del diseño del proyecto, bien sea como obra vertical u horizontal. Y no menos importante, el Steelfoam® está elaborado con postes de lámina galvanizada en distintos calibres y Poliestireno Expandido (EPS) autoextinguible, lo que brinda un aislamiento térmico completo.

Otro punto importante a tener en cuenta es que ningún proyecto de edificación mixto estará completo sin un buen recubrimiento, y para eso FANOSA® cuenta con un nuevo integrante: el Basecoat FANOSA.

Este producto está tecnológicamente diseñado para ser empleado como revestimiento de elementos constructivos basados en EPS con la calidad que solo FANOSA® puede ofrecerte.

El Basecoat de FANOSA® ya se encuentra disponible y viene a complementar los sistemas constructivos de EPS que tenemos a tu disposición para complementar tus proyectos de edificios de usos mixtos.

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BLOG

Recibe notificaciones en tu correo electrónico cuando subamos un nuevo artículo, una investigación o una publicación y mantente al día con FANOSA®


WhatsApp