Expertos en
transformar EPS

Creando soluciones diseñadas para elevar cada proyecto al siguiente nivel.

Mantente al día
con Fanosa®

Artículos, investigaciones, noticias,
guías y más publicaciones sobre el
Poliestireno Expandido

Fachada de casa moderna en tonos blanco y gris, iluminada con luces LED al anochecer, destacando el contraste térmico generado por los colores en la superficie.

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

14/07/2025

¿El color de tu fachada afecta la temperatura? Lo que debes saber antes de elegir

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

14/04/2025

El impacto del COVID-19 en la construcción

Tras el inevitable impacto del COVID-19 en el mundo entero, las diversas industrias han redoblado esfuerzos....

Fachada de casa moderna en tonos blanco y gris, iluminada con luces LED al anochecer, destacando el contraste térmico generado por los colores en la superficie.

Blog

¿El color de tu fachada afecta la temperatura? Lo que debes saber antes de elegir

Compartir

TU ASESOR
PERSONAL

Gracias

Tu información ha sido enviada, un
asesor te contactará a la brevedad.

Contáctanos

Completa nuestra forma de contacto, y un
representante se comunicará contigo.

Fachada de casa moderna en tonos blanco y gris, iluminada con luces LED al anochecer, destacando el contraste térmico generado por los colores en la superficie.

Desde las últimas décadas, verano con verano, el clima se está intensificando de forma significativa, por lo que elegir un color adecuado para tu fachada puede contribuir a equilibrar la temperatura, además de proporcionar una vista agradable para tu construcción.

Para averiguar más sobre cómo los colores afectan a la temperatura de tu edificio, así como las estrategias más eficientes para aumentar la sensación de confort en los interiores ¡sigue leyéndonos en este artículo!

¿Por qué el color afecta la temperatura de mi construcción?

Estrategias para la eficiencia térmica de tu edificio

Elección de colores claros

Además de proporcionar un aspecto luminoso y con mayor espacio, la elección de colores claros puede brindar una mejor sensación térmica en el interior de los edificios, por lo que colores como beige o tonos pasteles son recomendables no sólo por su aspecto agradable.

Cabe destacar que buscar un punto medio entre el diseño y la funcionalidad es lo ideal para equilibrar el aspecto del edificio y la eficiencia térmica.

Uso adecuado de materiales de construcción

Incorporar materiales de baja conductividad térmica puede mejorar la sensación en el interior del edificio, ya que estos materiales evitan no sólo que entre el calor, sino que también se propague.

Incorporación de sistemas de aislamiento térmico

Otra estrategia para aumentar la eficiencia de tu edificio es el aislamiento térmico exterior, mejorando la sensación de confort.

Esta estrategia, además, puede equilibrar los colores con la eficiencia térmica, ya que al contar con un sistema que no propaga el calor, el uso de tonos oscuros no afectará el equilibrio de la temperatura en el interior.

Ventajas de la eficiencia térmica

-Disminución de costos: Al incorporar un sistema de aislamiento se requerirá un menor uso de energía para climatizar el interior de tu edificio, y por ende, una disminución en los costos de uso eléctrico.

-Mayor confort térmico: Las viviendas y edificios aisladas tienen la capacidad de mantener una temperatura agradable por más tiempo.

Entre el diseño y la eficiencia con el uso del EPS

Si buscas una solución innovadora que equilibre el confort térmico y el diseño estético de tu fachada en FANOSA podemos ayudarte.

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BLOG

Recibe notificaciones en tu correo electrónico cuando subamos un nuevo artículo, una investigación o una publicación y mantente al día con FANOSA®


WhatsApp