Mantener la temperatura adecuada en una cámara frigorífica es indispensable para conservar productos frescos o perecederos, evitando así pérdidas y problemas sanitarios. Para ello, los cuartos fríos con Insulpanel son una alternativa eficiente que garantiza la hermeticidad total de estos espacios.
Para averiguar más sobre el papel de nuestro producto en la construcción de cuartos fríos, ¡sigue leyendo! Aquí te contaremos más detalles.
¿Qué es un cuarto frío y por qué es crucial?
Las cámaras de refrigeración son una parte fundamental de la cadena de frío industrial, un sistema logístico que permite transportar y almacenar artículos perecederos, controlando la temperatura desde su origen hasta llegar a manos del consumidor final.
Para ello, los cuartos fríos funcionan como un espacio cerrado en el que la temperatura interior es baja y constante, de modo que la calidad de los productos se conserva. La importancia de las cámaras de refrigeración parte de los siguientes puntos:
-Conservan productos sensibles: Un cuarto frío eficiente permite la conservación de artículos que se degradarían estando en un espacio con temperaturas elevadas.
-Se previenen riesgos para la salud: Una baja temperatura reduce el desarrollo de microorganismos y otros componentes que causan infecciones, por lo que mantener una temperatura estable adecuada es primordial para la calidad del producto.-Se previenen pérdidas económicas: En caso de no contar con una cadena adecuada o un aislamiento térmico de cuartos fríos ineficiente, los productos perderían su valor al degradarse. Para ello, un aislamiento de cuartos fríos con el sistema Insulpanel es crucial, ya que este diseño hace posible su instalación como techo, muro exterior e interior.
Insulpanel: una estrategia para el diseño de cámaras frigoríficas
Este panel aislante, con un núcleo de EPS y laminado con acero galvanizado por ambas caras, está diseñado para instalarse en techos, muros exteriores, interiores, plafones y fachadas. Se destaca como una solución innovadora para la estabilidad térmica de los cuartos fríos no solo porque garantiza el bloqueo del calor, sino también porque:
-Evita la condensación en paredes y techos: Se trata de un fenómeno en el que el vapor del agua que hay en el aire se transforma en líquido al entrar en contacto con el frío del cuarto, lo que se traduce en hielo, reduciendo así la eficiencia del sistema de refrigeración.
-Ligereza y fácil instalación: El diseño del Insulpanel permite una rápida instalación, además, en FANOSA te brindamos asesoría personalizada desde el inicio de tu proyecto para la instalación y seguimiento de la aplicación.-Durabilidad e higiene a largo plazo: Otra de las ventajas de estos paneles de EPS, es su durabilidad y resistencia ante las condiciones de la cadena de frío industrial, tales como ataques de microorganismos, brindando siempre una calidad insuperable a lo largo de los años.
-Eficiencia energética en las cámaras refrigeradas: Insulpanel® es un material con alta resistencia a la transferencia de calor, lo que garantiza un óptimo desempeño térmico dentro de las cámaras refrigeradas. Una de sus principales ventajas es que conserva su nivel de aislamiento durante toda la vida útil de la cámara, a diferencia de otros sistemas o núcleos de paneles como el poliuretano, que pueden degradarse con el tiempo.
Consecuencias de un aislamiento deficiente
Como sabrás, no proteger los cuartos fríos con Insulpanel u otros productos para el aislamiento, puede traer consecuencias, tales como fugas térmicas, un mayor costo en gastos de energía y pérdidas de productos sensibles.
Buenas prácticas en el diseño de cámaras frigoríficas y consejos técnicos
Existen recomendaciones clave para garantizar un diseño eficiente y funcional de cámaras frigoríficas, sobre todo en industrias donde el control de temperatura, humedad y partículas es de suma importancia. Para lograr espacios como los cuartos limpios industriales, es fundamental atender a normativas como la ISO 14644-1 y los indicadores CCQI, que establecen estándares de limpieza y control ambiental en instalaciones que manejan productos perecederos.
El proceso de instalación de cámaras frigoríficas con sistemas Insulpanel comienza con el montaje de los muros, seguido por la colocación del sistema de techo. Después, se realizan las aperturas necesarias para puertas y ventanas, y finalmente se integran los accesorios correspondientes para completar el ensamble.
Gracias a la versatilidad de este sistema constructivo, puede aplicarse eficazmente en proyectos como naves industriales, cuartos fríos, espacios comerciales, entre otros, adaptándose a las especificaciones de cada obra en cuanto a dimensiones, acabados y requerimientos técnicos.
En caso de que quieras saber más sobre los proyectos de cuartos fríos con Insulpanel, puedes consultar nuestra galería de obras en nuestro sitio web, o contactarnos para obtener asesoría, ¡escríbenos, trabajamos para brindarte soluciones innovadoras!