Expertos en
transformar EPS

Creando soluciones diseñadas para elevar cada proyecto al siguiente nivel.

Mantente al día
con Fanosa®

Artículos, investigaciones, noticias,
guías y más publicaciones sobre el
Poliestireno Expandido

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

22/10/2025

Cómo aislar el calor de un techo de concreto: materiales efectivos y recomendaciones prácticas

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

14/04/2025

El impacto del COVID-19 en la construcción

Tras el inevitable impacto del COVID-19 en el mundo entero, las diversas industrias han redoblado esfuerzos....

Instalación de Bovedilla de Poliestireno Expandido

Vista de un conjunto de casas modernas con fachadas en blanco y detalles en verde, jardines frontales con césped artificial, y ventanas amplias, bajo un cielo azul claro

Toda construcción necesita de una estructura estable, esto se logra con productos de calidad, con una correcta y fácil instalación. Por ello, en los últimos años se ha popularizado cada vez más el uso de Poliestireno Expandido en la construcción.

Tendencias en la construcción 2021 – 2022

Dos trabajadores de la construcción, uno con casco amarillo y chaleco reflectante, y el otro con casco blanco, revisando planos sobre una mesa en un sitio de construcción, con un edificio en el fondo

La constante evolución y desarrollo acelerado de la sociedad supone una serie de retos con relación a las tendencias en la construcción. Esto se debe a la necesidad de evaluar las condiciones actuales del mundo para poder adaptar cada proyecto al futuro.

Construcción con bovedilla de EPS en Sureste de México

Vista de un conjunto de casas modernas con fachadas en blanco y gris, alineadas a lo largo de una calle, con jardines frontales y un cielo azul con nubes

La industria de la construcción en el Sureste de México es sumamente importante a nivel económico, al representar un crecimiento en el sector constructivo. Tabasco liderando al sector privado con un crecimiento del 178%, el privado por Oaxaca con un 156% y Chiapas con un aumento del 84%.

Sistemas constructivos sustentables para tu proyecto

Siluetas de trabajadores en la azotea de un edificio en construcción, con refuerzos de acero visibles, contra un fondo de atardecer anaranjado

Hoy, el éxito de la construcción involucra más variables que la optimización de recursos y la simplificación de procesos; también se define por una selección de materiales que reduzca el daño ambiental, priorice al usuario en el diseño de los espacios y mejore las condiciones de confort.

Aulas de Insulpanel para la vacunación en áreas de difícil acceso

Vista de un aula móvil montada sobre remolque, decorada con letreros que indican su uso, estacionada en un área de construcción, con un trabajador realizando ajustes en el exterior

La construcción de aulas móviles, con paneles bilaminados con núcleo de poliestireno expandido como el Insulpanel, es una alternativa viable para llevar distintos servicios a zonas de difícil acceso. Esta aplicación del EPS, también conocido como unicel, ha permitido en otras oportunidades facilitar el acceso de educación para comunidades alejadas, instalar dormitorios industriales y espacios […]

Sistemas prefabricados ligeros para la construcción económica

Sistemas prefabricados ligeros para la construcción económica

El sector de la construcción tiene una gran relevancia en México, pues aún con una pandemia, contribuyó con cerca del 6,3% del producto interno bruto (PIB). Esta industria es clave para el desarrollo del país, por ello es indispensable que se conozcan los distintos sistemas constructivos para su uso adecuado, según su propósito y tipo […]

La necesidad del nearshoring entre México y Estados Unidos

Vista de un bloque de espuma de poliestireno en forma de molde, con cavidades y contornos definidos, colocado sobre un fondo azul

El offshoring con países como India o China es una práctica a la que se recurre para reducir costos en la compra de materiales. Esto generó graves problemas cuando inició la pandemia, pues las empresas que dependían del país asiático se vieron obligadas a replantear sus estrategias para dar continuidad a sus operaciones, sin incrementar […]

¿Por qué tus proveedores deben cumplir sus obligaciones fiscales?

Vista de una calculadora con botones naranjas, lápices de madera, clips y un resaltador, sobre un fondo verde, junto a documentos impresos

En los proyectos u obras de construcción, la rapidez, legalidad, confianza y cumplimiento de obligaciones fiscales, por parte de los proveedores, son factores a los que es indispensable prestar atención. Sin embargo, como en todo proceso, es posible que se presenten obstáculos que ralenticen el desarrollo de la obra.


WhatsApp