Expertos en
transformar EPS

Creando soluciones diseñadas para elevar cada proyecto al siguiente nivel.

Mantente al día
con Fanosa®

Artículos, investigaciones, noticias,
guías y más publicaciones sobre el
Poliestireno Expandido

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

11/11/2025

Productos y técnicas para la longevidad de tus proyectos sustentables

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

07/11/2025

Acompañamiento de FANOSA como aliado en vivienda social

Blog

Cómo aislar el calor de un techo de concreto: materiales efectivos y recomendaciones prácticas

Compartir

TU ASESOR
PERSONAL

Gracias

Tu información ha sido enviada, un
asesor te contactará a la brevedad.

Contáctanos

Completa nuestra forma de contacto, y un
representante se comunicará contigo.

Durante las oleadas de calor, la temperatura en el interior de los edificios se eleva considerablemente, por lo que saber cómo aislar el calor de un techo de concreto es importante para el bienestar de los residentes. ¿Te gustaría conocer más sobre este tema? Quédate a leer el siguiente artículo y conoce la importancia del aislamiento y cómo funciona.

¿Por qué el concreto retiene tanto calor?

Una de las razones por las cuales este material se calienta es que un gran volumen de concreto dificulta la disipación del calor, lo que aumenta significativamente la temperatura interior.

Imagínalo de esta manera: el concreto retiene el calor igual que una olla de metal en la estufa, aunque apagues el fuego, la olla permanecerá caliente por un rato e irá soltando el calor poco a poco.

En ese caso, cuando se trata de edificios residenciales de concreto, es común que la temperatura se eleve, sobre todo en temporadas de oleadas de calor, por lo que optar por un aislamiento térmico puede ser una alternativa para erradicar las temperaturas extremas.

Contamos con el Aislaterm, un sistema formado por placas de EPS de distintas densidades, una malla de fibra de vidrio y el recubrimiento BaseCoat®.

¿Por qué es tan importante aislar correctamente?

  • Se evitan fugas térmicas: Un sistema de aislamiento eficiente evita la entrada de calor, de modo que la climatización funcionará correctamente.
  • Se reduce la formación de humedades y condensaciones.
  • Se minimizan el consumo energético: Integrar correctamente un sistema de aislamiento reduce el consumo de energía, debido a que para mantener una temperatura adecuada se requiere un sistema de climatización con una capacidad relativamente más baja.

Al reducir el consumo energético, se está contribuyendo al cuidado medioambiental, ya que disminuyen las emisiones de carbono producidas por el consumo energético.

Una azotea de hormigón lisa y espaciosa en un día soleado, con paredes y pequeños pilares de bloques de hormigón en varios puntos. Hay tuberías rojas que sobresalen de algunos de los pilares y una gran bolsa de basura negra en el lado izquierdo. Alrededor de la azotea hay edificios blancos de una o dos plantas, y al fondo se ven montañas y palmeras bajo un cielo azul claro.

Buenas prácticas para el aislamiento térmico eficiente

A continuación te compartimos algunas consideraciones sobre cómo elegir los aislantes térmicos adecuados para techos, cuartos fríos y edificios.

  • Elegir materiales que actúen como una barrera térmica eficiente: Es recomendable que se integren materiales que proporcionen una barrera sólida contra la transferencia de calor proveniente del exterior.
  • Verificar la resistencia al agua y la humedad: Algunos sistemas aislantes son más resistentes a la humedad que otros, lo cual es de gran importancia, ya que esta propiedad puede evitar la condensación y la formación de hielo.
  • Elegir productos para el aislamiento de techos de concreto duraderos y de alta calidad, tal como el Insulpanel, una placa modular de Poliestireno Expandido recubierta de lámina de acero, los cuales proporcionan una hermeticidad única o colocar placa de Poliestireno Expandido por la losa en lado exterior.
  • Buscar asesoría de los proveedores: Contar con asesoría técnica para maximizar puede ser una buena estrategia para impulsar el rendimiento de tu proyecto, escoger los materiales adecuados y saber cómo instalarlos. En este caso, puedes contar con la asesoría de FANOSA, ya que brindamos acompañamiento durante todo el proceso de compra.
  • Obtener materiales para aislar el calor en los techos de proveedores confiables, tales como FANOSA, donde te ofrecemos productos eficientes para todo tipo de edificios.

Diferencias entre soluciones de poliuretano y soluciones de EPS

La composición de estos materiales es una de las principales sus diferencias, mientras que los paneles térmicos de EPS se destacan por tener una estructura celular cerrada, la hermeticidad del poliuretano puede variar dependiendo de la calidad de la aplicación, el tipo de material y las condiciones ambientales.

Vale la pena resaltar, además, que el poliuretano se caracteriza por ser un material complementario en el sellado de huecos, mientras que los paneles térmicos de EPS proporcionan un aislamiento generalizado, siendo una capa que envuelve por completo a la cámara frigorífica.

De ese modo, el EPS para techos proporciona una barrera eficiente contra la temperatura proveniente del exterior, proporcionando un mayor confort térmico y eficiencia energética.

Para una mayor hermeticidad, las placas aislantes de EPS son un producto altamente recomendado para sellar también el piso de los cuartos fríos, brindando así un mayor grado de eficiencia térmica.

La instalación de los productos para aislar techos de concreto depende del tipo de producto elegido y del diseño de la obra. 

Si deseas conocer especificaciones más técnicas sobre el Insulpanel®, ten en cuenta lo mencionado en la ficha técnica, el manual de instalación y video de instalación.

Al igual conoce las particularidades de la instalación de la bovedilla peraltada en los detalles de la ficha técnica y el video de instalación.

Si estás buscando el mejor aislante térmico para techos de concreto, los sistemas constructivos de poliestireno expandido de FANOSA® son la opción ideal.

Esperamos que esta información sobre cómo elegir el aislante térmico ideal para techos sea de utilidad. En caso de requerir más información para conocer el material ideal para tu techo, ¡ponte en contacto con nosotros! Te brindaremos una asesoría técnica gratuita.

SUSCRÍBETE A
NUESTRO BLOG

Recibe notificaciones en tu correo electrónico cuando subamos un nuevo artículo, una investigación o una publicación y mantente al día con FANOSA®


WhatsApp